Marcas que buscan
nuevos aliados
Las marcas tienen que mover,
han de producir contenidos que generen un cambio.
Ya sea una nueva emoción, tomar acción
o generar curiosidad por descubrir más…
Eso es una marca. Y lo demás… es palabrería.
Los jóvenes de hoy en día tienen un mayor acceso a la información, a los datos y no van a conectar con un mensaje que no hable su lenguaje. Por lo que, si una marca quiere calar en este público, ha de saber muy bien qué quieren y cómo piensan… Por ello, para la campaña de voluntariado para jóvenes de Cruz Roja, pensamos que sería genial poder demostrar, explicar con números o algún valor, la satisfacción que se llega a sentir cuando se realiza alguna actividad de voluntariado.
Buscando y rebuscando encontramos un estudio de la Universidad de Milán que había comparado la felicidad que se siente haciendo actividades de ocio como asistir a conciertos o actividades deportivas, con hacer voluntariado… Teniendo cifras sobre la mesa, por fin el mensaje a lanzar está claro:
¿No crees que mereces ser feliz?

Spot

Gráfica

Landing

Fb Ads

Flyers

Posts en
RRSS
- direccióncreativa
- concepto
- copywriting
- estrategia
- direccióncreativa
- campaña360
Weleda, marca líder a nivel internacional en cosmética natural, lanzaba su nueva línea de cuidado corporal Weleda Onagra en primavera. Una gama enfocada a mujeres que están viviendo los cambios producidos por la menopausia. La marca quería realizar una campaña digital que llevase a una experiencia en punto de venta. Y lo primero que hicimos fue realizar un buen estudio de público objetivo:

Mujeres
independientes

Se sienten llenas
de vitalidad

Buena posición
laboral

Amantes de un estilo
de vida sano y natural

No son nativas
digitales

Comparten
contenido emotivo
Objetivos
1
Conocimiento
del producto
2
Captación de leads
3
Unir lanzamiento
de corporal con
lanzamiento facial
– Efecto halo
4
Posicionamiento
de marca /
Branding
Nos pusimos a pensar y viendo que se acercaba el mes de mayo, y con él, el día de la madre, se nos ocurrió que era ideal emocionar a madres e hijas (nativas digitales) con una campaña: “Ponte en la piel de tu madre".
- direccióncreativa
- conceptualización
- estrategia
- campaña360
- copywriting
En la Exposición Universal de Milán cada país (un total de 140) quería mostrar su mejor propuesta sobre el tema de la alimentación / alimentos, estimulando la creatividad y la promoción de un futuro sostenible. Y fue todo un placer poder trabajar en el pabellón de Angola bajo el nombre de “Alimentación y Cultura: educar para innovar", en el cual se hizo hincapié sobre la importancia de la toma de consciencia de la nutrición desde las escuelas y universidades.
Un recorrido tecnológico e interactivo en el cual se podía seguir la preparación de alimentos y controles de lcalidad de su sistema alimenticio.

Este pabellón se llevó la
Medalla de Plata BIE, en
la Categoría de mejor
desarrollo del tema.

- direccióncreativa
- conceptualización
- diseño
- direcciónarte
- feria
- evento
Naturtint, antiguo Farmatint, quería dar un giro a su marca y a su comunicación. Se habían quedado anticuados y no estaban sabiendo destacar que era la marca líder en coloración (produciéndose el 50% de su facturación en EEUU) sin amoníaco, ni parabenos y utilizaben productos de origen natural para su formulación.
Estaban ofreciendo una coloración y un cuidado para el cabello mucho más natural que las marcas que tenían como competencia, unos productos que respetaban mucho más la esencia del cabello de cada persona. Y vimos que esto era cuestión de generar un buen concepto paraguas (en inglés, por su gran audiencia internacional) sobre el que desarrollar una estrategia completa.
Campaña grafica, PLV en tiendas, nuevo diseño de packaging… y conversación en redes con las ususarios fueron la clave de este re-posicionamiento internacional: ¿Qué es para ti “Free yuor hair, Naturtint your mind"?, ¿cómo liberas tu cabello y tu mente?, ¿cuál es tu versión más auténtica?…
- direccióncreativa
- conceptualización
- copyrighting
- estrategia
El análisis de resultados anuales de ecoembes había dado muy buenas cifras y querían presentárselo a sus principales socios inversores en un entorno alineado con su filosofía. Ese año habían estado realizando una campaña mediática que relacionaba el reciclaje del plástico con la reducción de emisiones de CO2 y pensamos que lo más interesante era seguir construyendo sobre esa propuesta.
Se generó un concepto creativo relacionado con la gran apuesta por la calidad del aire y sobre él se creó una decoración muy especial:
Plantas, tanto algunas que se sustentan prácticamente con los propios nutritentes que ya tienen en sus raíces, como otras que son las más indicadas para eliminar partículas contaminantes de espacios interiores.

Mensajes de datos relacionados con el ahorror energético y el reciclaje que en lugar de ser expuestos sobre un soporte eran proyecciones: 0 residuos materiales.

Iluminación ambiental camuflada bajo nubes decorativas suspendidas.

Y un aperitivo / cóctel hecho a base de materias primas 100% origen agricultura sostenible.


- direccióncreativa
- conceptualización
- evento
- estrategia
- campaña360
- copywriting
Agradecemos a Pop in Group, RenderArea y Alfil Comunicación por habernos elegido para trabajar conjuntamente en algunos de estos proyectos.