Marcas que quieren
empezar a ser conscientes
Un discurso de marca más completo,
una gama más amplia, mayor conexión con los públicos…
Hoy en día cada vez más marcas se están dando cuenta
de que esto es una relación a 3, esto es poliamor:
marca, clientes y planeta.







UVE es una empresa tradicional con un larguísimo recorrido en el mundo de los vinos y el cava que, viendo que podían aunar tradición e innovación, pensaron sacar una línea de cava ecológico espectacular. Para hacer las cosas bien desde el principio, esta empresa consolidada, sabía que era necesario realizar una buena auditoría creativa.
Para ello se realizó una foto fija tanto del sector cava, como de champán (principal competido), de marcas genéricas y ecológicas, y se observó que se recurría a ciertos elementos demasiado comunes: negro y dorado, logotipo pensado exclusivamente para etiqueta (sin tener en cuenta el auge del sector online y la necesidad de un desarrollo más trabajado para que funcionase tanto en etiqueta, como en soportes digitales)…
Complementariamente se analizó también el sector del vino, un ejemplo de evolución gráfica y comunicacional que reflejaba a la perfección lo que se debía trasmitir con este producto: una propuesta de valor basada en la distinción entodo el proceso, desde la producción, hasta el más mínimo elemento de comunicación.
“Ser una marca ecológica y consciente con el entorno son factores cada vez más valorados entre los consumidores.
Las marcas sostenibles, transparente y alineadas en valores figuran entre las prioridades de compra del consumidor.

- auditoríavisual
- creatividad
Las Navidades son un momento perfecto para tener un detalle con los más cercanos y para reflexionar sobre aquello de lo que nos sentimos más y menos orgullosos. Por ello, se pensó que tener un christmas con causa social podía decir mucho más de la empresa que cualquier otro regalo…
Mediante un marketing directo de una falsa botella de vino se pidió colaboración para construir un pozo en Senegal. El juego visual consistía tan solo en dar media vuelta al regalo y descubrir el verdadero mensaje que esta botella mostraba al jugar con su transparencia… H20
- concepto
- copywriting
- marketingdirecto
- comunicacióncorporativa
Nuez seguros (del grupo Bankinter) tenía una propuesta diferente a la hora de ofrecer seguros. Tras haber hecho un restyling de la marca querían aplicar este nuevo enfoque al entorno digital, creando una página web que fuera muy intuitiva, transparente, con un lenguaje cercano y diferencial para favorecer en todo momento la comunicación con sus usuarios.
Además, querían que se viese fácilmente que un tanto por ciento del dinero de sus seguros iba a invertirse en algún reto con carácter social, y era el propio cliente / clienta, el / la que decidía a cuál: conseguir juguetes para niños que no tenían acceso a ellos, recuperación de un pueblo abandonado….
Se crearon unos iconos muy limpios, economizando detalles y acabados para seguir construyendo sobre la sencillez. Y se generó un diseño por cuadrícula que aportaba una gran interacción con los usuarios.
- diseñodigital
- creatividad

Una consolidada marca latinoamericana de bebidas quería poder acercarse a los y las pequeños/as de la casa con un refresco más sano y acorde con sus necesdiades de desarrollo: GoodyKids. Para ello, se propuso adaptar tanto la bebida (hecha a base de frutas naturales y con estevia) como el formato de la lata, siendo de tamaño más pequeño para que las manos de los niños y niñas pudieran cogerala con más facilidad.
Tras una completa auditoría de mercado, y viendo que por entonces apenas había productos healthy para el sector infantil, se creó un diseño colorido, divertido y con frutas convertidas en personajes.
- auditoríamercado
- identidadvisual
- diseñodeproducto
Samsung sacaba su campaña “Ya no hay excusas" en la que quería potenciar un mensaje: a la hora de hacer las tareas del hogar, no hay cosas de chicos o de chicas. Y si hay mentes que todavía no han sido condicionadas por las cuestiones de género… esas son las de los niños y niñas.
En esta ocasión realizamos la dirección de arte del spot pensando por un lado en que fuera un entorno agradable y adaptado (uso de colores y tamaños más pequeños de los electrodomésticos), como que fuera un material reciclable, reutilizable, ligero y fácil de transportar.
- direcciónarte
- spot
- infancia
Agradecemos a El Caso Winslow, Brandfor y Attic Films por habernos elegido para trabajar conjuntamente en algunos de estos proyectos.